Iklan Bawah

¿Flores de pascua? ¡No para gatos y perros!

Encrypting your link and protect the link from viruses, malware, thief, etc! Made your link safe to visit.

En estas fechas resulta muy común regalar a amigos o familiares una bonita Flor de Pascua (Poinsetia) para adornar con los colores y el espíritu de la Navidad.

Sin embargo, existe un problema que poca gente conoce y es que: la Flor de Pascua es venenosa para perros y gatos. Requiere el contacto directo con la planta por lo que, si aún así te decides a tener una en casa, debe estar fuera del alcance del perro o gato.
Pues ellos, como animales curiosos que son, pueden sentirse tentados a jugar con ella, restregarse o mordisquearla y así ingerir un trozo de ella.



¿QUÉ EFECTOS TIENE?
Esta planta resulta levemente tóxica para perros y gatos, sin embargo, sus síntomas no se debe tomar a la ligera. La Flor de Pascua produce una savia lechosa que es irritante para la piel y los ojos.

- Si es ingirida irrita la mucosa de la boca, garganta, esófago, estómago e intestinos.
- Si toma contacto con los ojos puede producir ceguera temporal, conjuntivitis y queratitis.
- Además, provoca vómitos, diarrea, temblores, deshidratación; y es tóxica para pulmones y riñones.

A pesar de todo esto, el animal suele evolucionar favorablemente en 2-4 días.

TRATAMIENTO
El tratamiento consiste en tratar los síntomas:

- Lavar con abundante agua las zonas afectadas.
- Limpieza ocular: colirios, anestésicos y antisépticos.
- Provocar el vómito para elimiar lo ingerido.
- Exámen de la función renal.

Related



Si sabes de alguien que tenga una de estas plantas y un gato o un perro, 
AVÍSALE del peligro al que se encuentra expuesto su mascota.






Related Posts

0 Response to "¿Flores de pascua? ¡No para gatos y perros!"

Publicar un comentario

Iklan Atas Artikel

Iklan Tengah Artikel 1

Iklan Tengah Artikel 2

Iklan Bawah Artikel